Este martes a las 19:30 h, hemos recibido en nuestro espacio de trabajo a las niñas y niños de la guardería Bababá.
Era nuestro segundo encuentro con los destinatarios de nuestro trabajo.
Necesitábamos comprobar cómo reciben las acciones que se desarrollan en SUM y qué nuevos estímulos nos provocan.

En un primer encuentro con los niños y niñas, estuvimos estudiando cómo plantear la relación con nuestras sombras para pudieran seguir nuestro juego. Estuvimos observando cómo perciben la materialización de la sombra, como juegan las actrices con ellas, cómo las trasforman y sobretodo los tiempos que necesitan para seguir esos procesos, las acciones que clarifican la causa y efecto…. “Yo muevo un brazo y mi sombra mueve un brazo”… parece algo sencillo, pero hay que manejar muy bien los tiempos, la definición de las acciones y que pasamos de tener 2 actrices en el escenario a 4. 2 de ellas tienen, además, capacidades de movimiento y trasformación extraordinarias.

El juego del martes consistía en plantear ya una propuesta compleja, con acciones que tenían un desarrollo y que planteaban un cambio relacional en los personajes.
¿Qué queremos contar?
Es una pregunta que algunas mamás y papás hicieron que resonara en los comentarios post pase.
Creo que, a veces, queremos encontrar demasiados pies al gato, pero esa pregunta nos vuelve a hacer pensar en lo que queremos contar y si acaso estamos cambiando, sin darnos cuenta, lo estamos modificando…
¿Conocéis el libro Sombras de Suzy Lee? Lo publicó Bárbara Fiore y lo recomiendo muuucho. Es un libro que habla de cómo transformar el mundo con el inmenso poder de la imaginación. Es el retrato de un momento de felicidad provocado por el juego creativo. Este libro ha sido una inspiración y me atrevo a decir que compartimos objetivo.

Escuchar tiempos, reacciones a los cambios, los impulsos a entrar en el escenario, las reacciones físicas a las propuestas musicales, al color de la luz, cómo miran, qué miran, cómo se establece la relación entre actrices y niños, etc, etc…
Queda trabajo. Mucho. Pero creo que vamos por buen camino. Los niños nos «hablaron» mucho y muy bien. Nos dieron buenas pistas para seguir investigando.
Estos días son muy complicados y no me da la vida para hacer un post en condiciones, pero quería contaros este encuentro….

Participamos en la organización del festival de Teatro en Miniatura Mamut que se celebra en Zamora este fin de semana, la semana que viene vamos a la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo a Recoger un premio Rosa Mª García Cano que reconoce nuestra labor pedagógica y la próxima entrada será sobe todo esto. El domingo llega uno de las fases importantes en el desarrollo de SUM: Alberto Velasco se incorpora a la indisciplina del Baychimo para ayudarnos a jugar con nuestros cuerpos . Será un momentazo y estamos desando que llegue y contaros…
Gracias Paula; Gracias mamás y papás; gracias chavales, chavalas… aprendemos mucho de vosotros.
Salud.